Tijanóvkaya pide firmeza a la UE

Svetlana Tijanóvskaya, líder de la oposición bielorrusa en el exilio y excandidata presidencial, pide en Bruselas sanciones de la Unión Europea (UE) contra los funcionarios y altos cargos de su país responsables de la represión y el fraude electoral.
"Las sanciones son muy importantes en nuestra lucha porque representan un punto de presión que obligará a las autoridades a iniciar un diálogo con nosotros", declaraba Tijanóvskaya.
Josep Borrell, a su llegada al Consejo de ministros de Exteriores de la UE, lamentó que la situación siga deteriorándose en Bielorrusia con la continua represión contra manifestantes pacíficos.
"Apoyaremos un diálogo nacional inclusivo y el derecho del pueblo bielorruso a unas elecciones libres y justas. Y esto no puede considerarse una injerencia en los asuntos internos porque la democracia y los derechos humanos están en el centro de la identidad de la Unión Europea", declaró Josep Borrell, alto representante de la UE para la Política Exterior.
Más de 440 personas fueron detenidas este domingo en toda Bielorrusia por participar en las protestas contra el presidente del país, Alexandr Lukashenko.
Las protestas contra el presidente Lukashenko prosiguen por séptima semana consecutiva. El resultado de los pasados comicios que atribuyen el 80 % de los votos a Lukashenko es rechazado por fraudulento por la oposición y no es reconocido por los países de la Unión Europea (UE) y otros Estados occidentales.