La Gran Barrera de Coral se muere

La Gran Barrera de Coral ha perdido la mitad de sus corales desde 1995. El calentamiento global sería la causa de los cinco blanqueos masivos producidos entre entre 1998 y 2017.
La Gran Barrera de Coral, que se extiende a lo largo de 2.300 kilómetros frente a las costas del noreste de Australia, ha perdido más de la mitad de sus corales debido al cambio climático.
El blanqueo del coral es debido aumento de la temperatura del mar, que hace que los corales expulsen a las zoo-xan-thallae, unas algas microscópicas que les proporcionan oxígeno y una porción de los compuestos orgánicos que producen mediante la fotosíntesis.
Los corales con asta de ciervo y los planos, que conforman estructuras importantes para los peces y o tras especies que habitan los arrecifes, son los más afectados.
La Gran Barrera alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 variedades de moluscos y estrellas de mar, junto con tortugas, delfines y tiburones.
La Gran Barrera de Coral fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1981. Es la especie viva más grande de la Tierra, y es visible incluso desde el espacio exterior.