Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Europa intenta ralentizar la segunda ola de contagios por coronavirus con medidas extremas

El sector de la restauración es uno de los más perjudicados por las restricciones
El sector de la restauración es uno de los más perjudicados por las restricciones Derechos de autor  Lewis Joly/AP
Derechos de autor Lewis Joly/AP
Por Francisco Fuentes con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Europa contra el coronavirus. Toque de queda para 20 millones de franceses, prohibición de contactos en Inglaterra, escuelas cerradas en Polonia.

PUBLICIDAD

Europa entera intenta ralentizar la segunda ola de contagios por coronavirus con medidas draconianas.

En Francia con más de 32.000 nuevos casos notificados el sábado, 20 millones de personas de la región de París y de otras ocho de las mayores áreas metropolitanas del país pasaron el sábado su primera noche de toque de queda sin contratiempos. Toque de queda desde las 21.00 hasta las 6.00 horas que indigna al sector de la restauración que pide al menos dos horas más de apertura.

En Alemania, que registró un nuevo récord con 7.830 contagios en 24 horas, la canciller Angela Merkel ha instado a sus conciudadanos a actuar unidos para contener el avance de los contagios como hicieron en primavera.

"La ciencia nos lo dice claramente. El avance del virus está directamente vinculado con el número de contactos, los encuentros que cada uno tiene. Si ahora cada uno de nosotros reduce significativamente el número de contactos fuera de su propia familia durante un cierto periodo de tiempo, podremos parar y revertir la tendencia en el incremento de infecciones", dijo Merkel.

Mientras, en España uno de los países del mundo más afectados por la pandemia con más de 33.000 fallecidos, continúan las protestas contra las privatizaciones y los recortes en la sanidad pública.

El sábado la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS) movilizó a centenares de personas en las manifestaciones convocadas en 36 ciudades de todo el país.

Fuentes adicionales • EFE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Unión Europea va a invertir 100 millones de euros en tests rápidos contra la COVID-19

Gales se confina de nuevo y Bélgica cierra bares y restaurantes

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia