Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Varias regiones españolas amplían los confinamientos perimetrales para combatir al coronavirus

Madrid continúa con restricciones bajo el estado de alarma
Madrid continúa con restricciones bajo el estado de alarma Derechos de autor  Manu Fernández/AP
Derechos de autor Manu Fernández/AP
Por Francisco Fuentes con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

España notifica casi 38.000 nuevos positivos por coronavirus desde el viernes. Navarra y la ciudad de Burgos se suman a la lista de territorios que imponen el confinamiento perimetral para frenar el avance de la pandemia.

PUBLICIDAD

España notifica 37.889 nuevos contagios por coronavirus desde el viernes, 3.780 en las últimas 24 horas, y 217 fallecidos más.

Las regiones con mayor número de nuevos positivos son el País Vasco, Aragón, Navarra, Galicia, y Madrid.

Las restricciones aumentan.

Madrid sigue en estado de alarma, Navarra establece el confinamiento perimetral para toda la región, como también la ciudad de Burgos, que es la cuarta capital de la región de Castilla-León en imponer este tipo de medida, tras León, Palencia y Salamanca.

Cataluña ordena el cierre de las tiendas entre las 22.00 horas y las 7.00 horas.

El objetivo es frenar tanto el aumento de los ingresos hospitalarios como la ocupación de las unidades de cuidados intensivos que alcanza el 21,04% (19,56% el viernes), en el país.

En el conjunto de España la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 312,22 (casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes).

Fuentes adicionales • AFP

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Gales se confina de nuevo y Bélgica cierra bares y restaurantes

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19