Madrid inaugura un nuevo hospital cargado de polémica por la falta de personal y su elevado coste

Un nuevo y controvertido hospital de pandemias abre sus puertas en Madrid. La Presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Díaz Ayuso, inauguró este martes el Hospital de Emergencias Isabel Zendal, construido con el objetivo principal de descongestionar el resto de centros de la región de pacientes de COVID para que puedan reanudar su actividad normal.
Pero los trabajadores sanitarios critican la falta de personal. Se les invitó a solicitar un traslado voluntario para cubrir los 699 puestos del nuevo hospital, pero pasada la fecha límite de solicitudes el lunes, sólo 111 de los 70.000 trabajadores sanitarios de Madrid se habían presentado.
100 millones gastados en camas "innecesarias"
Al grito de "menos hospitales y más profesionales", decenas de personas han protestado fuera del centro. "Hay estructuras vacías, hay camas vacías en el Hospital de Vallecas, en el Hospital de San Sebastián de los Reyes, en el antiguo Hospital Puerta de Hierro. Incluso en el nuevo Hospital Puerta del Hierro con camas vacías que podrían ser instaladas. Lo que nos han dicho las pruebas es que este tipo de estructuras en una pandemia no son adecuadas", asegura la enfermera y presidenta de la asociación AME Alda Recas.
Las asociaciones de médicos y enfermeras critican el enorme gasto en una infraestructura innecesaria, dicen, que ya ha costado 100 millones de euros a la capital española (el doble de lo previsto) en lugar de contratar más personal. Por el momento, sólo 240 camas de las 1.000 previstas en el proyecto estarán operativas.