Perú detiene a decenas de presuntos miembros de Sendero Luminoso

Sendero Luminoso, el grupo terrorista que sembró la muerte en Perú en las décadas de los 80 y los 90 del pasado siglo, parece que aún da coletazos en el país andino. Al menos 72 personas, presuntamente vinculadas a esta organización, fueron detenidas este miércoles de madrugada en una macrooperación policial.
Entre los detenidos hay miembros del Movadef, considerado el brazo político de Sendero Luminoso, así como de otros organismos como el Ejército Guerrillero Popular. Según el ministerio del Interior, los detenidos tenían planes terroristas en Lima y en el puerto de Callao y respondían a consignas de la cúpula del grupo marxista.
Se estima que Sendero Luminoso, fundado por Abimael Guzmán, que actualmente cumple cadena perpetua, dejó más de 30.000 muertos en el país, aunque algunos elevan esa cifra hasta 48.000.
Operación en plena crisis de la Policía peruana y con la dimisión del ministro del Interior
La Policía peruana ha llevado a cabo esta operación contra el grupo terrorista en un momento en el que esta institución atraviesa por una grave crisis y está siendo duramente criticada por la represión que llevó a cabo durante las recientes protestas ciudadanas.
De hecho, el presidente interino, Francisco Sagasti acaba de tomar juramento a un nuevo ministro del Interior tras la dimisión del anterior, Rubén Vargas, que solo ha permanecido dos semanas en el cargo.