Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La ONU insiste en la puesta en libertad de los detenidos durante las manifestaciones en Bielorrusia

Michelle Bachelet reclama la puesta en libertad de los detenidos en Bielorrusia
Michelle Bachelet reclama la puesta en libertad de los detenidos en Bielorrusia Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Michelle Bachelet volvió a reclamar en Ginebra la puesta en libertad de los detenidos durante las protestas contra el Gobierno de Lukashenko.

PUBLICIDAD

La ONU insiste en la libertad de los detenidos en Bielorrusia. La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, volvió a exigir este viernes la puesta en libertad de todos los manifestantes encarcelados durante las manifestaciones de los últimos meses contra el Gobierno de Alexander Lukashenko.

"Es urgente que el Gobierno de Bielorrusia ponga fin a las continuas violaciones de los Derechos Humanos", recordaba Bachelet. "En particular, pido al Gobierno que libere inmediatamente a todas las personas detenidas ilegal o arbitrariamente por ejercer sus derechos a la libertad de expresión, reunión pacífica y participación".

Como viene sucediendo desde el inicio de las protestas, las denuncias de la ONU chocan frontalmente con la versión oficial Bielorrusa. Yury Ambrazevich, representante de Bielorrusia ante Naciones Unidas, negaba las acusaciones de la comunidad internacional:

"En Bielorrusia la mayoría de la gente sigue con su vida normal, el Gobierno funciona, y también las fábricas y las oficinas. No hay hambruna, no hay guerra ni amenazas a nuestros vecinos", defendía el representante de este país ante Naciones Unidas.

Bielorrusia es escenario desde el pasado mes de agosto de protestas ciudadanas contra un Gobierno que consideran fraudulento, después de que Alexander Lukashenko se hiciera con su sexto mandato con el 80 por ciento de los votos. Cifras que tanto la oposición como la comunidad internacional, autora de sanciones contra este país, han puesto seriamente en duda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Escándalos políticos, sospecha de fraude y hartazgo social: la metamorfósis de Europa del Este

Bielorrusia e Irán, aliados de Rusia, acuerdan reforzar la Defensa en el marco de una serie de acuerdos

Sergei Tikhanovsky olvidó cómo hablar en prisión en Bielorrusia