Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Alberto Fernández, un año al timón de una Argentina zozobrando

Alberto Fernández, presidente de Argentina
Alberto Fernández, presidente de Argentina Derechos de autor  Thibault Camus/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Thibault Camus/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Ana Buil con AFP, EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La pandemia ha marcado estos meses, acentuando la grave crisis económica en el país suramericano.

PUBLICIDAD

Ha pasado un año. El 10 de diciembre se cumple el primer aniversario de la llegada a la presidencia de Argentina de Alberto Fernández, con Cristina Fernández de Kirchner como vicepresidenta. Un año marcado por la pandemia, que ha profundizado la grave crisis económica.

Fernández llegó al poder heredando una inflación y una deuda (equivalente al 89,4% del PIB) desbocadas, un año de recesión, una década de estancamiento, el desempleo al alza y cerca del 40% de la población bajo el umbral de la pobreza.

Tres meses después, llegó una invitada inesperada: la COVID-19. El confinamiento y la paralización del país fueron el golpe de gracia a unas finanzas en agonía.

Este año han desaparecido en Argentina 22.000 empresas y se han perdido 3,7 millones de empleos. El Gobierno prevé, este año, una caída del 12,1% de su PIB.

La reestructuración de la deuda

Pero, Fernández puede apuntarse un tanto: logró un acuerdo con los acreedores internacionales para reestructurar la deuda, evitando la temida suspensión de pagos.

"Hoy con tranquilidad podemos decir que el objetivo que nos fijamos lo hemos logrado. Para la Argentina el acuerdo que hemos alcanzado significan 37.00 millones de dólares menos que deberemos pagar en los próximos 10 años", decía Fernández.

Promesas de campaña

Con el plan de vacunación ya trazado, que comenzará en enero, Fernández vuelve a centrarse en sus promesas de campaña. Ya han sido enviados al Congreso dos proyectos de ley: para la reforma judicial y para la legalización del aborto, un tema que divide al país.

Evo Morales

Este primer año también estuvo marcado por el exilio del expresidente de Bolivia. Hace un mes, Fernández acompañaba a Evo Morales a la frontera: "Fue un honor tenerte entre nosotros, te vamos a extrañar", le dijo.

Maradona

Pero la despedida más dolorosa fue la de Diego Armando Maradona. "Diego era Argentina en el mundo, nos llenó de alegría y nunca le vamos a poder pagar tanta alegría", se despidió Alberto Fernández.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El tribunal anula el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

La juez del juicio por la muerte de Maradona se retira en medio de la polémica por el documental

El equipo sanitario de Maradona se enfrenta a hasta 25 años de prisión por homicidio involuntario