Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Suspendido el proyecto emblemático de la energía geotérmica en Francia

Planta geotérmica de Vendenheim, en Alsacia (Francia)
Planta geotérmica de Vendenheim, en Alsacia (Francia) Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las perforaciones han producido temblores de tierra y provocado el pánico de la población.

PUBLICIDAD

Los seísmos dan al traste con el proyecto emblemático de la energía geotérmica en Francia. 

Una central geotérmica, construida al norte de Estrasburgo, nunca verá la luz. Una orden del prefecto de la región de Alsacia la condenó tras una serie de terremotos que han conmocionado a la población. El último, de magnitud 3,5 en la escala de Richter, fue el 4 de diciembre.

"Primero sentimos una gran explosión y luego temblores muy perceptibles que duraron varios segundos", explica Martial Schillinger, concejal de La Wantzenau. 

"Hubo un temblor y un ruido muy, muy fuerte, tengo un ventanal que da a una terraza que se puso a vibrar y, la verdad, pasé mucho miedo" cuenta Georgette Muess, vecina de La Wantzenau.

En el sitio se perforaron dos pozos de cinco kilómetros de profundidad. La central geotérmica iba a abastecer a más de 20.000 hogares pero, según las autoridades, esta obra es precisamente la causa de los temblores.

"Resulta que es un terremoto producido por la actividad industrial, o sea por la actividad humana relacionada con este pozo de descarga de la perforación de la empresa Fonroche", señala Michèle Kannengieser, alcaldesa de La Wantzenau. 

La alcaldesa de La Wantzenau había pedido que se detuviera el proyecto, para proteger a sus electores. La empresa Fonroche ha invertido 100 millones de euros en la central fallida. Ya en 2006, un proyecto similar tuvo que ser detenido por las mismas razones, a 135 kilómetros de aquí, en Basilea, Suiza.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Eurocámara exige un plan urgente para reforzar la red eléctrica europea y evitar futuros apagones

El Gobierno de España desmiente que el apagón masivo se debiese a un "experimento" con renovables

España entra en la carrera europea por los minerales críticos entre preocupaciones sociales