El invierno agudiza la situación de los 10.000 migrantes atrapados en Bosnia Herzegovina

Se calcula que unos 10.000 migrantes y solicitantes de asilo están atrapados en Bosnia Herzegovina.
Según Amnistía Internacional, unos 3.000 duermen al raso. Otros han logrado encontrar alojamiento tras las verjas de este campo de la localidad de Lipa, que gestiona la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Todos esperan una oportunidad para entrar en la Unión Europea por Croacia.
"Ahora, quizás tras una o dos semanas, empezará a morir gente allí (en el campamento). Lo sé, conozco Bosnia. Llevo aquí, en Bosnia, tres años y tres meses", explica Ahmed, un migrante procedente de Marruecos.
Con la llegada del invierno, la situación es especialmente tensa en Velika Kladusa y en Bihac, al noroeste del país. Todo agudizado por las medidas adoptadas por las autoridades bosnias que, según las oenegés, impiden a los migrantes utilizar los medios de transporte, incluidos los taxis o reunirse en lugares públicos. Además los particulares tienen prohibido darles cobijo en casas particulares.
Cada día, algunas familias como estos afganos, consiguen entrar en territorio croata. Su próximo objetivo es llegar a Italia, confían en que el tiempo les acompañe.