La Unión Europea y el Reino Unido continuarán negociando su futura relación comercial

La UE y el Reino Unido han pactado continuar con las negociaciones para evitar un Brexit sin acuerdo. Con un tono ligeramente más optimista ambas partes se esfuerzan por llegar a un compromiso e intentar cerrar un pacto:
"A pesar del agotamiento de casi un año de negociaciones y del hecho de que los plazos se han incumplido una y otra vez, Boris y yo, creemos que en este momento lo responsable ir más allá en las negociaciones. En consecuencia, hemos ordenado a nuestro negociadores seguir negociando y ver qué tipo de acuerdo puede lograrse. Las negociaciones continúan aquí en Bruselas", declaraba la presidenta de la Comisión EuropeA Ursula Von der Leyen.
Boris Johnson ha declarado que "no escatimará esfuerzos" para conseguir un pacto de última hora con la UE siempre que se respete la soberanía del Reino Unido. Los asuntos que siguen encallados son: la pesca, la competencia justa y el mecanismo de resolución de conflictos.
Vamos a seguir intentándolo de todo corazón. Seremos tan creativos como sea posible. Pero lo que no podemos hacer es comprometer la esencia fundamental del Brexit, que es que seamos capaces de contro lar nuestras leyes, nuestra pesca... es así de simple. Creo que nuestros amigos lo entienden", decía por su parte Boris Johnson.
Todo para evitar qie el Reino Unido se separare del bloque el 31 de diciembre sin un tratado bilateral.
Una señal de esperanza para centenares de empresas que dependen de las relaciones comerciales a ambos lados del Canal de la Mancha, cifradas en más de 700.000 millones de euros al año.
Ante la posibilidad de que el Reino Unido deje la UE sin acuerdo a final de año, el Gobierno británico ha movilizado cuatro barcos militares que patrullarían las aguas territoriales para evitar posibles incursiones de pescadores comunitarios a partir del 1 de enero, entre otras medidas de contingencia.