Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Reino Unido, primero en aprobar la vacuna de Oxford-AstraZeneca

Ensayos clínicos de la vacuna en la Universidad de Oxford
Ensayos clínicos de la vacuna en la Universidad de Oxford Derechos de autor  Universidad de Oxford/AP
Derechos de autor Universidad de Oxford/AP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Su ventaja es que su almacenamiento es más sencillo: se puede guardar en una nevera normal, entre 2 y 8 grados.

PUBLICIDAD

El Reino Unido acaba de convertirse en el primer país en aprobar la vacuna de Oxford-AstraZeneca. Su ventaja es que su almacenamiento es más sencillo: se puede guardar en una nevera normal, a entre 2 y 8 grados. La de Pfizer-BioNTech debe almacenarse a entre menos 80 y menos 70 grados.

Pfizer-BioNTech y Moderna

Estados Unidos está utilizando dosis de Pfizer-BioNTech y de Moderna. La Unión Europea ha comenzado su campaña con la vacuna germano-estadounidense, pero está abierta a otras. Singapur ha empezado su programa nacional de vacunación, este miércoles, también con dosis de Pfizer-BioNTech.

Sputnik-V

Países tan alejados como Argentina y Bielorrusia están usando la vacuna rusa Sputnik-V.

CoronaVac

Vemos, sin embargo, que algunos países están usando diferentes vacunas. A Turquía acaba de llegar el primer lote de dosis de CoronaVac COVID-19 de la firma china Sinovac Biotech. Ankara recibirá en total 50 millones de dosis, auqnue también planea comprar 30 millones de dosis de la vacuna creada por la alemana de BioNTech junto con la estadounidense Pfizer.

Programa COVAX

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de que el programa COVAX, para ayudar a todos los países a conseguir la vacuna, necesita más de 3.000 millones de euros de manera urgente.

"Hay luz al final del túnel y llegaremos allí caminando juntos", ha dicho Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Todo el planeta espera la llegada del año nuevo, con las lecciones aprendidas de 2020 y deseando un mejor 2021 para todos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Esperanza entre los pescadores británicos de mejores capturas tras el Brexit

El Reino Unido acaba el año en plena debacle sanitaria

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia