La mayoría de los dirigentes europeos muestran su entusiasmo ante la llegada de Biden

Entusiasmo a raudales es lo que expresan la mayoría de los líderes europeos ante la marcha de Donald Trump y la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos. Uno de los más explícitos, el presidente alemán, en un vídeo grabado para la ocasión.
"Estoy aliviado de que hoy Joe Biden jure como presidente y se mude a la Casa Blanca", ha dicho Frank-Walter Steinmeier. "Conozco a mucha gente en Alemania que comparte este sentimiento".
Las relaciones con el Reino Unido siempre son especiales
El primer ministro británico Boris Johnson, gran aliado de Trump pero muy crítico con el asalto al Capitolio, ha resaltado sus intereses y objetivos comunes.
"Deseo trabajar con Biden, estrechando la asociación entre nuestros países y trabajando en nuestras prioridades compartidas, como hacer frente al cambio climático, recuperarnos de la pandemia o fortalecer nuestra seguridad transatlántica".
Conte ya ha hablado con Biden
Desde Italia, el primer ministro Giuseppe Conte asegura ver a Biden con gran esperanza.
Cuenta que ya ha tenido una larga y cálida conversación telefónica con él. "Su agenda es nuestra agenda" ha explicado en el Parlamento.
Francia, por su parte, confiesa su impaciencia por pasar página.
"Estamos impacientes por construir con el presiente Biden una relación fuerte, útil y renovada", ha dicho Gabriel Attal, portavoz del Gobierno.
Polonia y la frontera con Rusia
El Gobierno conservador polaco, que se ha entendido muy bien con Trump, ha citado proyectos compartidos por ambos países en varios sectores. Y la importancia de cooperar en la seguridad de las fronteras de la OTAN con Rusia.
"Polonia y Estados Unidos están interconectados en muchos intereses, con una visión común del mundo, de las amenazas, de las oportunidades y los riesgos, entre ellos las preocupaciones tecnógicas como el 5G o las amenazas geopolíticas", ha declarado Mateusz Morawiecki, primer ministro polaco.
La pelota está ahora en el tejado de la Casa Blanca. Biden y Harris tienen cuatro años por delante para recomponer lazos y corresponder en los afectos.