Cientos de millones de vacunas para inmunizar a Europa

Access to the comments Comentarios
Por Escarlata Sanchez
Cientos de millones de vacunas para inmunizar a Europa
Derechos de autor  HELMUT FOHRINGER/AFP

Alemania ya ha inmunizado a unos 2,5 millones de personas. De aquí a finales del verano todos los alemanes podrán vacunarse contra el coronavirus según aseguró la canciller Angela Merkel durante una cumbre sobre vacunas en Berlín y en medio de una acalorada discusión por la reducción del suministro de dosis de AstraZeneca.

"Al final del tercer trimestre, es de cir, al final del verano, podremos ofrecer la vacuna a todos los ciudadanos, y trataremos por todos los medios de mantener esta disposición", declaró la canciller Merkel.

El Reino Unido, por su lado, ha hecho un pedido de otros 40 millones de dosis de la vacuna Valneva, que se fabricarán en Escocia. 9,2 millones de personas han sido vacunadas en el Reino Unido. Más de 900.000 recibieron la vacuna este pasado fin de semana. El país, además, ha encargado más de 400 millones de dosis de diferentes vacunas.

"Desde el principio invertimos en las vacunas desde su fase temprano, e incluso corriendo riesgos, sin saber con certeza si saldría bien, porque desde el principio adoptamos una actitud de apoyo a las vacunas. Si esta de Valneva obtiene la aprobación regulatoria, se fabricará aquí mismo en el Reino Unido", declaró Matt Hancock, secretario de Estado de Salud y Asistencia Social.

Mientras, en Austria la flexibilización de las restricciones comenzará a partir del 8 de febrero. Algunas tiendas y negocios podrán abrir, pero no todas. Se reforzarán los controles en las fronteras para evitar la entrada de turistas.

Y en Francia, los servicios de telesilla de las estaciones de esquí permanecerán cerrados en febrero. Toda una decepción para los aficionados a la nieve. Las estaciones de esquí y las tiendas de equipamiento de montaña podrán solicitar ayudas financieras.