Las protestas contra el golpe de Estado se extienden en Birmania

Access to the comments Comentarios
Por Euronews
Las protestas contra el golpe de Estado se extienden en Birmania
Derechos de autor  STR/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

Los opositores al golpe militar en Birmania no se rinden. Las manifestaciones se han intensificado y extendido a diferentes partes del país. Las marchas son pacíficas pero subyace un sentimiento de rabia ante las acciones de los militares. La junta castrense había establecido un toque de queda para impedir protestas en algunas ciudades, pero muchos ciudadanos desafiaron este martes la medida.

En su primer discurso a la nación tras hacerse con el poder, el general Min Aung Laing ha culpado a los políticos de obligarle a acabar con la legalidad vigente. Asegura que se le ha pedido a la comisión electoral, al Parlamento y al presidente que acabaran con lo que él considera un fraude electoral en los comicios de noviembre. Por último ha anunciado que construirá un sistema democrático genuino y disciplinado en el que habrá varios partidos.

Represión de las protestas

La policía ha utilizado cañones de agua en la capital, Naypidó, este lunes. La campaña de desobediencia civil está cada vez más organizada. Pero por el momento ya ha habido 170 detenciones, la mayoría pertenecientes a formación de la que fuera líder de facto en el país, Aung San Suu Kyi. Alrededor de una veintena de los arrestados han sido puestos en libertad, pero todos los altos cargos de la Liga Nacional para la Democracia de la también premio Nobel están bajo arresto domiciliario. 

Las reuniones están actualmente limitadas a grupos de cinco o menos en algunas de las zonas más pobladas. El golpe también ha desencadenado protestas entre los expatriados. En Bangkok, cientos de personas han condenado frente a la embajada de Birmania la acción militar.