Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Codogno recuerda el inicio de la pesadilla, un año después

Codogno recuerda el inicio de la pesadilla, un año después
Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La localidad italiana detectaba el primer caso positivo autóctono del nuevo coronavirus e iniciaba un confinamiento que en unos días se extendendió por todo el continente.

PUBLICIDAD

La localidad italiana de Codogno recuerda el inicio de la pesadilla, un año después.

Lo ha hecho inaugurando un memorial, con el que honra a todos los muertos de la pandemia, sus familiares, la "comunidad resiliente" y los profesionales sanitarios.

El alcalde de esta localidad cercana a Milán, Francesco Passerini, recuerda cuando Codogno se convirtió en la "zona cero" de Europa: 

"¿Estábamos listos, o no? ¿Estaba preparado nuestro pueblo? La historia lo dirá. Pero ha habido gente, personas normales y corrientes, que en esos días hicieron cosas extraordinarias. Cosas emocionantes, cosas únicas, y ese ha sido realmente el motivo por el que tantos han podido ganar esta batalla. Por desgracia, no ha terminado".

Hace justo un año, se detectó en Codogno el primer caso positivo autóctono del nuevo coronavirus. La localidad italiana inició un confinamiento que en unos días se extendendió por todo el continente.

Italia como el resto del mundo sigue luchando contra la COVID-19, que en el país transalpino ha dejado unos 2.800.000 casos y más de 95.000 fallecidos.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Mueren 2 pilotos al estrellarse un avión militar en el Parque Nacional del Circeo (Italia)

Italia se une por Gaza: se celebran concentraciones o acampadas en 100 plazas del país

Italia es el primer país de la UE que aprueba una ley sobre inteligencia artificial: así es la norma