La conmoción por una serie de feminicidios en Venezuela saca a las calles a decenas de personas

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued  con AFP
Manifestación contra los feminicidios en Venezuela
Manifestación contra los feminicidios en Venezuela   -  Derechos de autor  AFP

Un río de manifestantes se abre paso en Venezuela lleno de rabia y conmoción por el asesinato machista de dos mujeres.

El responsable es Nelson Antonio Torrealba, y ya ha sido detenido tras haber sido delatado por su esposa después de confesarle el crimen.

Los cuerpos sin vida de las chicas, de 17 y 20 años, fueron encontrados el pasado martes en una zona despoblada del municipio de Turén, en el oeste del país. Ambas tenían signos de tortura y abuso sexual.

El asesino confesó la brutal muerte mediante "estrangulamiento a lazo" y ha sido imputado por el delito de "feminicidio agravado por violencia sexual", unos cargos que le acarrearán la pena máxima, que alcanza los 30 años de cárcel.

Decenas de personas han reclamado justicia en una marcha este sábado. "Estar viva no debería ser un logro", rezan las pancartas. Solo en esta semana tres mujeres han sido brutalmente asesinadas. La última, una mujer de 33 años a manos de su expareja.

En 2020 al menos 256 mujeres fueron asesinadas en Venezuela en crímenes relacionados con la violencia de género.