La ONU denuncia un baño de sangre en Birmania

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
La ONU denuncia un baño de sangre en Birmania
Derechos de autor  STR/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved.

La ONU denuncia un baño de sangre en Birmania, que el domingo vivió su jornada más sangrienta desde el golpe de Estado que sufrió el país hace exactamente un mes. Naciones Unidas afirma que al menos 18 personas perdieron la vida el domingo en la represión de las protestas contra la junta militar. El secretario general de la ONU, António Guterres, ha tachado de "inaceptables" tanto el uso letal de la fuerza contra manifestantes pacíficos como las detenciones arbitrarias que se han llevado a cabo.

"Lo que nos preocupa mucho", decía la portavoz de la oficina de Derechos Humanos de la ONU, "es que se trata de un Ejército que tiene un historial de impunidad frente a las violaciones de los derechos humanos. Nos preocupa la posibilidad de que haya aún más muertes", afirmó en una rueda de prensa.

La líder de facto del Gobierno depuesto, Aung Sang Suu Kyi, ha comparecido este lunes ante la Justicia por videoconferencia. La Premio Nobel de la Paz en 1991 sigue sumando cargos en su contra. Fue acusada inicialmente de importación ilegal de un dispositivo telefónico y dos semanas más tarde de un delito contra la ley de desastres naturales. Según su abogado, este lunes ha sido acusada además de violar una ley sobre las telecomunicaciones y de incitar al "desorden público".