Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Piden el boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en Pekín

Piden el boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 en Pekín
Derechos de autor  sports
Derechos de autor sports
Por Andy Robini
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Boicot a los juegos de Pekín 2022 y que se suprima del reglamento la prohibición a que los atletas se puedan expresar durante los juegos sellada en el artículo 50.2. Así lo expresa en una entrevista a Euronews Rob Koehler, del colectivo Global Athlete.

PUBLICIDAD

El boicot a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 está "condenado al fracaso". Es la contundente respuesta de Pekín a quienes denuncian la violación de derechos humanos en el país anfitrión.

Pero los partidarios del boicot presionan a patrocinadores, Gobiernos y federaciones deportivas por lo que calfiican sin ambages de "juegos genocidio".

Rob Khoeler es secretario general de Global Athlete y pide que los deportistas se puedan expresar:

''Hemos sido muy claros y otros grupos de atletas han sido muy claros en que la regla 50.2 tiene que ser rescindida. La libertad de expresión es un derecho humano fundamental, y las normas deportivas no pueden suprimir esos derechos, por lo que creemos que la norma debe ser abolida y dar a los atletas la posibilidad de expresarse. Los atletas estadounidenses, los canadienses y los neozelandeses han apoyado esta idea, por lo que es necesario cambiarla".

Andy Robini, euronews:

''Usted ha hablado del COI. ¿Cree que el COI es responsable de poner a estos atletas en esta situación?

Rob Koehler:

''Cuando los atletas van a Pekín, deben tener protección y capacidad para hablar. El COI es el principal responsable de la concesión de los Juegos a Pekín, sobre todo teniendo en cuenta el historial de derechos humanos que tiene China. Esto no es nada nuevo, en 2008 hubo problemas y conversaciones sobre el boicot cuando se celebraron los juegos de verano y ahora aquí estamos, a las puertas de 2022, y se están produciendo los mismos debates. A los atletas se les pide que vayan a estos juegos y no pueden opinar sobre el destino de los mismos, por lo que es necesario un mayor compromiso, y parte de ello es permitir que los atletas se expresen y que, cuando lo hagan, se les proteja".

La política china de asimilación del pueblo uigur, una minonría musulmana de 1 millón de personas, está en el punto de mira, algunos Parlamentos la califican de genocidio como el de Países Bajos y el de Canadá , que ha pedido al Comité Olímpico Internacional que traslade los Juegos Olímpicos de Pekín .

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La llama olímpica de Pekín 2022 pasa de manos griegas a chinas en una sobria ceremonia en Atenas

NO COMMENT | Los japoneses rechazan la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio

Estos son los países europeos que más han aumentado su gasto en Defensa