"No se murió, lo mataron", los argentinos piden justicia por la muerte de Maradona

Access to the comments Comentarios
Por Feyruz  con EFE/AP
"No se murió, lo mataron", los argentinos piden justicia por la muerte de Maradona
Derechos de autor  AP Photo

Los fans de Maradona, siguen sin aceptar la muerte de su ídolo, de su Dios.

Bajo el lema "no se murió, lo mataron", cientos de argentinos se reunieron ante el mítico Obelisco de Buenos Aires, donde se celebró en 1986 la victoria en el mundial conseguida en gran parte gracias al Pibe de Oro.

Una marcha para pedir justicia, tras abrirse este lunes una investigación para esclarecer si Diego Armando Maradona recibió una atención médica deficiente como denuncia parte de su familia.

"Justicia por D10s"

Su exmujer, Claudia Villafañe, y sus hijas Dalma y Giannina Maradona, esta última vestida con una camiseta blanca con la frase "Justicia por D10s", participaron en la protesta, así como su expareja Verónica Ojeda con su hijo Diego Fernando. La llegada de las hijas de Diego Maradona generó tumulto porque tanto los medios como los fanáticos del exjugador querían estar cerca de ellas; mientras que Diego Fernando Maradona fue llevado en andas y varios fanáticos lo saludaron.

Para los hinchas no hay dudas de que su muerte del astro del fútbol pudo ser evitada.

"La verdad es que no entiendo como pudieron hacerle tanta maldad a una persona que nos dió tanto, a nosotros, a todos los argentinos, en los momentos malos, en la guerra de las Malvinas, que nos reconfortó, nos volvió a dar una alegría para toda Argentina que lo estabamos pasando mal"; se lamentaba un fan.

" La sensación que me da es que el pueblo no va a descansar hasta ver a los culpables que paguen, no los vamos a dejar descansar, los vamos a buscar a todos lados", amenazaba otro.

Siete personas investigadas

La investigación se centra en siete miembros del personal sanitario que rodeaba a Maradona, y en particular en el neurocirujano Leopoldo Luque; pero la familia también denuncia la actuación del abogado de Maradona, Matías Morla.

Durante la movilización los fanáticos cantaron canciones en contra del abogado y lo insultaron.

Villafañe aseguró hace unas semanas que Morla tenía "secuestrado" a su exmarido.

Unos audios sospechosos

También consideró que el abogado y los integrantes del equipo médico que cuidaban a Maradona "tienen" una "condena social" tras la difusión de unos audios en los que Maximiliano Pomargo, asistente de Maradona y cuñado de Morla, pide evitar que el exfútbolista sea internado o cuidado por su hija Gianinna Maradona.

"Que Gianinna no se lo lleve. Te tenés que encargar de eso. Si se va a lo de Gianinna, lo perdemos. Porque de esto depende el trabajo de todos. De mí dependen el trabajo de muchas personas. Tranquilo que si logro zafar de esta, hay plata para todos", dice Pomargo a Luque en audios difundidos por el sitio web Infobae.

Maradona falleció, el pasado 25 de noviembre, cuando se encontraba en su casa de las afueras de Buenos Aires sin atención médica especial, 14 días después de recibir el alta hospitalaria tras ser operado de un hematoma subdural.

La autopsia determinó que murió como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada" y se descubrió en su corazón una "miocardiopatía dilatada".

En diciembre pasado, el informe toxicológico reveló que no había ni alcohol ni drogas ilegales en el cuerpo del astro al momento de su deceso, pero sí presencia de diversos medicamentos para tratar su salud física y mental.