45 países exigen la liberación de Alexéi Navalni ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Access to the comments Comentarios
Por Blanca Castro  con Agencia EFE
Protestas esporádicas suceden en toda Rusia, los simpatizantes de Navalni exigen su liberación.
Protestas esporádicas suceden en toda Rusia, los simpatizantes de Navalni exigen su liberación.   -  Derechos de autor  AP / Armando Franca

La comunidad internacional no olvida a Alexéi Navalni. Este viernes decenas de países exigieron la liberación del opositor ruso ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra.

La declaración respaldada por países como Estados Unidos, Canadá o España pide además una investigación transparente sobre el envenenamiento de Navalni. Este viernes Navalni comenzó a cumplir su condena de dos años y medio en una prisión de la región de Vladímir.

"Señora Vicepresidenta, pronuncio esta declaración en nombre de 45 Estados. Estamos preocupados por el deterioro de la situación de los derechos humanos en la Federación Rusa. En particular por la detención ilegal y el encarcelamiento de Alexéi Navalni. Pedimos a Rusia la liberación inmediata e incondicional del Sr. Navalny y de todas las personas detenidas ilegal y arbitrariamente, incluso por ejercer sus derechos de reunión pacífica, de libertad de expresión y la libertad de religión", expresó el embajador de Polonia ante la ONU, Zbigniew Czech. 

Navalni, de 44 años, habría sido trasladado al centro penitenciario Número 2 de la localidad de Pokrov, según informaron fuentes policiales a la agencia TASS.

El centro penitenciario número 2 es tristemente famoso por las numerosas denuncias de abusos y torturas, que incluyen palizas y privación de sueño, cometidas por miembros de unidades especiales encapuchados y sin distintivo.

El enemigo público del presidente Vladímir Putin fue condenado a 3 años y medio de cárcel por un antiguo caso de estafa y lavado de dinero, pero cumplirá sólo dos años y medio, ya que se le descuentan los diez meses que pasó en arresto domiciliario y el tiempo que estuvo en prisión preventiva desde su detención el 17 de enero a su regreso de Alemania.

La condena de Alexéi Navalni, que estuvo a punto de morir en agosto pasado al ser envenenado durante un viaje a Siberia, provocó a finales de enero multitudinarias protestas en todo el país, en las que fueron detenidas miles de personas.