Nueva York rinde homenaje a los más de 30000 fallecidos por la COVID-19

Nueva York rinde un emotivo homenaje a las víctimas del coronavirus. Es la ciudad con más muertes de todo Estados Unidos con más de 30000 fallecidos. La capital cumple un año desde que se registró el primer fallecido
Bill de Blasio, alcalde de la ciudad de Nueva York, ha señalado durante su discurso: "Es una cifra que difícilmente nos podríamos imaginar. Más neoyorquinos perdidos que en la Segunda Guerra Mundial, Vietnam, el huracán Sandy y el 11-S juntos. Todas las familias se han visto afectadas de alguna manera. Y para tantas familias, es un dolor, un dolor tremendo".
Familiares de las víctimas recordaron a sus fallecidos frente al puente de Brooklyn en el que se proyectaron algunas imágenes de ellos. Los intervinientes coincidieron en agradecer la labor del personal sanitario y los servicios de emergencia. Mientras, las muertes en el país continúan el estado de California ha superado al estado de Nueva York en cuanto al número de muertos con más de 55000 y Estados Unidos supera ya los 530000 muertos y los 29.400.000 casos.
La ceremonia, en la que participaron líderes religiosos cristianos, judíos y musulmanes, contó con la emotiva intervención de Carolina Juárez, neoyorquina que perdió a su padre mexicano por la covid-19 quien aseguró que recuerda a su padre cada vez que pasea por los lugares en los que compartieron momentos en Harlem.
Los avances en la campaña de vacunación en Nueva York permiten ver la luz al final del túnel para "la ciudad que nunca duerme", que ha comenzado a levantar restricciones a negocios, restaurantes, eventos deportivos y ha reabierto los colegios.
Cerca de dos millones de personas en la ciudad de Nueva York ya ha recibido al menos una dosis de la vacuna, aunque los barrios más afectados por la pandemia, aquellos de bajos ingresos, de mayorías latinas y negras, como el Bronx, siguen rezagados en el avance de la inmunización.