Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Biden a los migrantes: "No vengan a EE. UU."

El presidente de EE. UU. Joe Biden
El presidente de EE. UU. Joe Biden Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Escarlata Sánchez
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ante una nueva crisis en la frontera, Biden da un paso atrás y pide a los migrantes que no vengan a EE. UU. El partido republicano acusa al presidente Biden de abrir las puertas del país a la migración ilegal en plena pandemia y con una alerta terrorista aun vigente.

PUBLICIDAD

Ante la nueva fiebre migratoria en la frontera con México, el presidente Joe Biden dice a los inmigrantes que no vengan a EE.UU..

Al paso fronterizo de Matamoros afluyen familiares de solicitantes de asilo con los documentos en regla, pero también decenas de miles de migrantes y menores no acompañados.

"Hay mucha delincuencia, mucha gente metida en el mundo del narcotráfico. Uno no se mete con esa gente, ¿verdad? Mejor huye...", decía Febe Carillo-Ramos, migrante de Guatemala.

Crisis en la frontera en plena pandemia

Con la nueva crisis en la frontera, los republicanos acusan al presidente Biden de abrir las puertas del país a la migración ilegal en plena pandemia y con una alerta terrorista aun vigente. Ante las crecientes críticas, Biden ha tenido que dar un paso atrás y en una entrevista a un medio estadounidense dijo a los migrantes esta semana sin rodeos que no vengan.

Reproches del Partido Republicano

El congresista republicano por California, Kevin McCarthy, líder de la minoría, visitó la frontera cercana a El Paso, y denunció que Biden está provocando una "crisis humanitaria".

“Cuando visitamos estas instalaciones y vemos los barracones que estuvieron abarrotados de niños sin padres a los que no sabemos qué pudo pasarles, entonces decimos: No, no los anime a venir ".

El Gobierno de Biden anunció en febrero que iniciaría el proceso de los casos de miles de solicitantes de asilo, que bajo el programa Protocolos de Protección al Migrante, más conocido como 'Remain in Mexico', o 'Permanezca en México', fueron obligados a esperar su trámite en ese país.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

OLA MIGRATORIA | El sueño de las noches sin luna

La vida cotidiana en un centro para menores migrantes en Texas al borde de la saturaciónn

Trump dice que Israel aceptó sus condiciones para poner fin a la guerra y Hamás debe seguirlas