Cadena perpetua para el hermano del presidente de Honduras por tráfico de drogas a Estados Unidos

Access to the comments Comentarios
Por Lucia Riera Bosqued  con EFE
Juan Antonio "Tony" Hernández llega a una conferencia de prensa en Tegucigalpa, Honduras
Juan Antonio "Tony" Hernández llega a una conferencia de prensa en Tegucigalpa, Honduras   -  Derechos de autor  Fernando Antonio/Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.

Decenas de ciudadanos hondureños esperaban con rabia el fallo del tribunal federal de Nueva York. Juan Antonio "Tony" Hernández, hermano del presidente de Honduras, ha sido condenafo a cadena perpetua por narcotráfico.

El juez considera probado que el que fuera diputado del Congreso entre 2014 y 2018 participó durante doce años del tráfico de cocaína con destino a Estados Unidos. Se le han embargado bienes y propiedades por valor de 138,5 millones de dólares.

Tony Hernández fue detenido el 23 de noviembre de 2018 en el aeropuerto de Miami y declarado culpable en un tribunal de Nueva York el 18 de octubre de 2019 de traficar cocaína con destino a EE.UU., posesión de armas y mentir a las autoridades estadounidenses. 

Ya antes de conocer la condena, el presidente Juan Orlando Hernández esperaba "una noticia dolorosa" para toda la familia y ponía en duda la veracidad del Juicio.

Asimismo, y como ya ha hecho en varias ocasiones, el presidente Hernández ha subrayado que según el Departamento de Estado de Estados Unidos el tráfico de drogas en Honduras se redujo en un 95% desde su llegada a la presidencia.

"Antes, las narcoavionetas aterrizaban como moscas en territorio hondureño a vista y paciencia de las autoridades. Hoy, el tráfico de drogas se redujo en un 95 % en Honduras. Lo dice el Depto. de Estado de EE.UU. NO lo digo yo", declaró en un mensaje.

El tribunal ha subrayado la indiferencia del condenado hacia lo que sus actos pudieran afectar a las vidas de las personas de Honduras y EE.UU. Por eso cree "muy merecida" la larga pena que, espera, sea ejemplarizante.