Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los niños y la pandemia protagonizan el Vía Crucis del Papa en la Plaza de San Pedro

Los niños y la pandemia protagonizan el Vía Crucis del Papa en la Plaza de San Pedro
Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Papa Francisco ha invitado a mirar los sufrimientos de la humanidad en este tiempo marcado por la pandemia a través de los ojos de los más pequeños

PUBLICIDAD

Por segundo año consecutivo, el Papa Francisco celebró el Vía Crucis en una Plaza San Pietro casi vacía. Rezó para que la gente no pierda el rumbo durante la pandemia y escuchó los conmovedores testimonios de dolor y pérdida de los niños en una procesión iluminada con antorchas.

El Coliseo de Roma, lugar tradicional de celebración del Via Crucis, no pudo acoger la celebración tampoco este Viernes Santo debido a las restricciones por la COVID-19. Un servicio que atrae habitualmente a miles de peregrinos y turistas.

En Jerusalén sí se han agolpado los peregrinos para la tradicional procesión por la Vía Dolorosa que lleva a la iglesia del Santo Sepulcro. La participación estaba reservada a quienes llevaran puesta la mascarilla y respetaran la distancias de seguridad, algo que no se acabó cumpliendo.

En israel las medidas son más suaves gracias a los avances en la vacunación, Los restaurantes, bares y hoteles están de nuevo abiertos, al contrario que el año pasado. no como el año pasado, cuando la pandemia obligó a sumir Jerusalén bajo un estricto toque de queda.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Comienza la segunda Semana Santa bajo la sombra de la pandemia

Imputan a tres ex altos cargos de Ayuso por las muertes en residencias durante la pandemia

Los cristianos participan en las procesiones del Viernes Santo para conmemorar la crucifixión de Cristo