Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Jornada de reflexión en Madrid para unas elecciones que ponen a prueba el mapa político español

Un cartel de apoyo a Díaz Ayuso en un bar de Madrid
Un cartel de apoyo a Díaz Ayuso en un bar de Madrid Derechos de autor  Bernat Armangue/Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.
Derechos de autor Bernat Armangue/Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved.
Por Lucia Riera Bosqued
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Tras una campaña tensa y polarizada, Madrid dirá el 4 de mayo si apuesta por la "libertad" que defiende la derecha frente a las medidas por la pandemia, o la "democracia" que la izquierda quiere proteger frente al fascismo de Vox

PUBLICIDAD

Jornada de reflexión en Madrid para unas elecciones regionales que ponen a prueba el mapa político español.

La conservadora Isabel Díaz Ayuso espera mantenerse en la Puerta del Sol y salir reforzada tras los comicios que ella misma adelantó rompiendo su alianza con Ciudadanos.

Aunque parte como gran favorita tras situarse como principal crítica de la gestión que ha hecho el Gobierno nacional de Pedro Sánchez de la pandemia, necesitará para gobernar los votos de la ultraderecha de Vox o de sus ex socios Ciudadanos, que corren el riesgo de quedar fuera del Parlamento regional.

En frente tiene una izquierda fragmentada. Ángel Gabilondo encabeza un Partido Socialista con poco atractivo que espera recuperar el poder en la capital de España tras 26 años en manos de los populares y reeditar la coalición del Gobierno nacional con Unidas Podemos.

Podemos, por su parte, ha echado el resto en esta cita electoral con Pablo Iglesias abandonando la vicepresidencia del Gobierno para liderar el partido en la región.

Sin embargo, su dominio se ha visto amenazado por la izquierda emergente de Más Madrid, una escisión de Podemos. Su candiadata, Mónica García, ha pasado de ser una de las menos conocidas a aspirar a sobrepasar al PSOE.

Tras una campaña tensa y polarizada, Madrid dirá el 4 de mayo si apuesta por la "libertad" que defiende la derecha frente a las medidas por la pandemia, o la "democracia" que la izquierda quiere proteger frente al fascismo de Vox.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

España y ocho países más de la UE presentan sus planes de recuperación

España recibe 1.000 millones en préstamos del fondo europeo para Defensa

El TS envía a juicio al fiscal general del Estado, García Ortiz, y le impone una fianza de 150.000