Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

100 años de la Fiesta de los Patios de Córdoba

Fiesta de los Patios en Córdoba (España)
Fiesta de los Patios en Córdoba (España) Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Ana Buil con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El festival, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, tuvo que trasladarse al otoño, en 2020, debido al confinamiento. Este año, vuelve en todo su esplendor a sus fechas habituales, en primavera, aunque con aforos reducidos.

PUBLICIDAD

Córdoba en todo su esplendor, celebra orgullosa los 100 años de la Fiesta de los Patios. El festival, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, tuvo que trasladarse al otoño, en 2020, debido al confinamiento. Este año, en su centenario, vuelve a sus fechas habituales, en primavera, aunque con aforos reducidos.

Menos curiosos, pero el mismo espectáculo. Una explosión para los sentidos, que sus artífices comparten felices con el mundo.

¿Pero cuándo nacieron los patios?

Fue en la época de los romanos. Después, los árabes mantuvieron este estilo arquitectónico. Hoy por hoy, hay 4 500 patios en el centro de la ciudad andaluza.

Pero el origen del concurso se remonta a la revolución industrial, cuando la gente de los pueblos emigró a Córdoba para trabajar en las fábricas. Ante la escasez de viviendas, comenzaron a vivir en habitaciones de estas casas tradicionales, convirtiendo los patios en el centro de su vida cotidiana.

Medio centenar de familias abren sus puertas este año en la Fiesta de los Patios, del 3 al 16 de mayo. El ganador del concurso recibirá 3 000 euros y, sin duda, muchos elogios.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

ERE: La Audiencia de Sevilla lleva al TJUE el beneficio a los condenados y alerta de "impunidad"

España afronta un nuevo episodio de calor intenso con avisos naranjas en varias regiones

Un terremoto de 5.5 grados frente a Cabo de Gata sacude Almería