La combinación de dosis de Astrazeneca y Pfizer es segura, según un estudio realizado en España

Vacunación en España
Vacunación en España   -  Derechos de autor  Alvaro Barrientos/Copyright 2019 The Associated Press. All rights reserved
Por Juan Carlos De Santos Pascual

Instituto de Salud español Carlos III ha llegado a la conclusión que administrar la segunda dosis de Pfizer a un paciente con primera dosis de Astrazeneca no sólo es seguro sino que genera una mayor respuesta de las defensas del organismo.

El Instituto de Salud Carlos III recomienda administrar una segunda dosis de Pfizer para la población menor de 60 años que haya recibido la primera inyección de Astrazeneca. Así se podrían evitar los raros casos de coágulos que se han dado. Ha llegado a esta conclusión tras realizar un estudio entre la población menor de 60 años.

El coordinador de la investigación, Jesús Antonio Frías, destaca: "Aquellas personas que han sido vacunadas con la primera dosis de Astrazeneca pueden recibir de una manera eficaz y segura una segunda dosis de Cominarty (Pfizer)"

En el estudio han participado 672 voluntarios de hospitales de Madrid, Barcelona y Bilbao. De ellas 442 recibieron la segunda dosis de Pfizer y 221 no la recibieron. Lo que permitió comparar ambos grupos.

Frías añade que "el incremento en anticuerpos, lo miremos como lo miremos, está entre 30 y 40 veces a 7 y 14 días"

La combinación es más efectiva

Además, el estudio demostró que la respuesta de las defensas es mayor con la segunda dosis de Pfizer, la multiplica por 7 en comparación con otros ensayos equivalentes de la segunda dosis de AstraZeneca que multiplica por tres la respuesta.

Noticias relacionadas