Acuerdo en la UE para poner en marcha el certificado covid este verano

Los países de la UE y el Parlamento Europeo llegan a un acuerdo sobre el certificado covid digital de la UE. Un certificado de viaje que recojerá información sobre si su portador ha recibido la vacuna, tiene una PCR negativa reciente o anticuerpos de una infección por coronavirus. Estará operativo a principios de julio. Con el certificado Covid digital en regla los europeos podrán viajar dentro de la UE sin tener que pasar cuarentena, ni medidas restrictivas adicionales.
"Será un instrumento para facilitar la libre circulación, pero también para facilitar el levantamiento de todas las restricciones impuestas por los Estados miembros debido a la COVID. Funcionará a partir de principios de julio, en principio, desde el primero de julio empezaremos utilizar dicho certificado, sin discriminación alguna ", declaró Didier Reynders, comisario de Justicia de la UE.
La Comisión Europea liberará 100 millones de euros adicionales como apoyo de emergencia, para financiar pruebas PCR con prioridad para los trabajadores transfronterizos.
Para las personas completamente vacunadas, todos los destinos de la UE deben estar abiertos.
"Es muy importante decir que uno está completamente vacunado cuando tiene las dos dosis. Pero en el certificado pondremos todas las indicaciones. Qué tipo de dosis, la fecha de inoculación, etc. para hacer posible que el estado miembro lo acepte . Pero para estar obligado a aceptar a una persona debe estar completamente vacunada", dijo Didier Reynders, comisario de Justicia de la UE.
Los estados miembros de la UE podrían aplicar medidas restrictivas adicionales en caso de nuevos brotes o variantes.
"Los Estados miembros tendrán excepcionalmente el derecho de imponer restricciones (unilaterales) en caso de que la evolución epidemiológica lo requiera, sólo en el marco de estrictas normas generales europeas y estarán obligados a comunicarlas con 48 horas de antelación a los demás Estados miembros y a la Comisión Europea, que informará al Parlamento", señalaba el eurodiputado Juan Fernando López Aguilar.
El certificado covid digital no otorgará derechos automáticos a las personas inmunizadas con vacunas no autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), como las vacunas china y rusa utilizadas en Hungría. En estos casos, cada estado miembro decidirá si acepta o no a estas personas en su territorio.