Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Diversidad y aventura en una vuelta a Europa en bici solar

Vuelta a Europa en bici solar
Vuelta a Europa en bici solar Derechos de autor  Cortesía: Sun Trip
Derechos de autor Cortesía: Sun Trip
Por Escarlata Sánchez
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Esta vuelta a Europa en bici solar puede durar entre uno y tres meses en función del ritmo de cada participante: embajadores de una movilidad alternativa y sostenible, en unos prototipos que tal vez darán la pauta a la movilidad del futuro...

PUBLICIDAD

En Lyon, Francia, el Sun Trip Europa se dirige a Bruselas; un viaje en bicicleta solar apadrinado por la Comisión Europea en el marco de la Semana Verde Europea. Unos 40 participantes recorrerán 30 países y 10.000 kilómetros en prototipos solares pedaleando... toda una aventura en torno la diversidad... El Sun Trip tiene su salida oficial en Bruselas el próximo 16 de junio.

Euronews
Florian Bailly, organizador del Sun Trip Euronews

Unas treinta bicicletas han salido de Lyon a Bruselas. Es el prólogo del Sun Trip Europe que atravesará 10,000 kilómetros en todo el continente. El recorrido es libre, salvo cinco etapas con parada obligatoria: Riga, capital de Letonia, la ciudad rumana de Constanza, el paso Stelvio en Italia, el Pico Veleta, de 3.398 metros de altura, en España, y Oporto, la principal ciudad del norte de Portugal. Los ciclistas, además, dependen de si mismos ya que la asistencia en esta prueba está prohibida.

Cortesía: Sun Trip
Vuelta a Europa en bici solar Cortesía: Sun Trip

"Esta vuelta a Europa en bicicleta es muy importante, por un lado porque muestra la diversidad de la UE que también se ve en cada una de las bicicletas que también son distintas. Y también es muy europea porque está perfectamente en línea con los objetivos del Pacto Verde Europe, que  tiene como objetivo hacer de Europa el primer continente climáticamente neutro en el año 2050, y eso implica que tenemos que cambiar nuestros modos de transporte, basados en energías limpias y en que tengan cero emisiones de CO2. Y el viaje en sí mismo es una declaración de qué tipo de transporte, de qué tipo de energía queremos en Europa para el futuro", detallaba Ferran Tarradellas Espuny, jefe de comunicación de los representantes de la Comisión Europea en Francia.

Euronews
Grégory Doucet, alcalde ecologista de Lyon Euronews

Aquí no hay normas técnicas. Las cuarenta personas, de varias nacionalidades, que participarán en este reto de 10.000 km pueden instalar los paneles fotovoltaicos donde quieran: sobre sus cabezas, en el portaequipajes o incluso en un remolque. Y también son libres de desarrollar soluciones para sacar el máximo partido a sus bicicletas. El ingenio, por tanto, está en el centro de esta carrera en la que participan tanto atletas experimentados como inventores amateurs.

Web de la organizacio´n
Vuelta a Europa en bici eléctrica Web de la organizacio´n

"Es ir al encuentro de todos los europeos cada día en cada etapa diferente, todos los participantes, con toda su diversidad, mujeres, hombres, personas con discapacidad... todo irán al encuentro de la diversidad europea. Es una increíble aventura humana a imagen de la Europa que queremos construir", decía subido en su bici, Grégory Doucet, el alcalde ecologista de Lyon.

Esta vuelta a Europa en bici eléctrica puede durar entre uno y tres meses en función del ritmo de cada participante: embajadores de una movilidad alternativa y sostenible, en unos prototipos que tal vez darán la pauta a la movilidad del futuro.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

"Moveletur": viajar y disfrutar de la naturaleza sin CO₂ y sin ruido

De los caballos a los halcones: Conservando las tradiciones animales de Catar

NO COMMENT: Macron visita el Tour de Francia mientras Pogacar gana la etapa 12 en Hautacam