Grecia declara a Turquía "país seguro" para devolver refugiados

Grecia declara a Turquía "país seguro" para devolver refugiados
Derechos de autor  Flavio Gasperini/Flavio Gasperini/SOS Mediterranee
Por Euronews

La consideración de Turquía como "tercer país seguro" afecta a los refugiados y migrantes de Siria, Afganistán, Pakistán, Bangladesh y Somalia.

Grecia declara a Turquía "país seguro" para devolver refugiados

El gobierno turco lo presenta como una garantía contra los traficantes de personas

La consideración de Turquía como "tercer país seguro" afecta a los refugiados y migrantes de Siria, Afganistán, Pakistán, Bangladesh y Somalia.

Se trata de una decisión conjunta de los ministerios de Asuntos Exteriores e Inmigración griegos.

Los destinatarios de la medida son la gran mayoría de las nacionalidades que llegaron a Grecia a través de las rutas del tráfico ilegal, ya sea por tierra o por mar.

Para el ministro de migración de Grecia, **Notis Mitarachi **_"La caracterización de Turquía como tercer país seguro es un paso importante para hacer frente a los flujos migratorios ilegales y a la acción delictiva de las redes de contrabando. La Decisión Ministerial Conjunta se ajusta plenamente al derecho internacional. Y lo que es más importante, es un paso más hacia la plena aplicación de la Declaración Conjunta Unión Europea-Turquía, que obli_ga al país vecino a impedir la acción de las redes de contrabando y el paso a Grecia".

En el plano práctico, los refugiados y los inmigrantes tendrían que pedir asilo en Turquía.

Según la propuesta del Servicio de Asilo griego, los refugiados afectados no corren peligro en Turquía ni por su raza, religión, ciudadanía, creencias particulares o convicciones políticas.

El gobierno griego asegura que es un paso adicional para aplicar la declaración conjunta Unión Europea-Turquía y prevenir la acción de los traficantes.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Noticias relacionadas