España se compromete con 6,3 millones de euros para frenar la migración en Centroamérica

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, y Pedro Sánchez durante la cumbre España-SICA
El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, y Pedro Sánchez durante la cumbre España-SICA   -  Derechos de autor  Carlos Gonzalez/Copyright 2021 The Associated Press. All rights reserved
Por Lucia Riera Bosqued  con EFE

En una cumbre los países del Sistema de Integración Centroamericano, Sánchez se ha comprometido a redoblar esfuerzos para abordar las causas que obligan a millones de personas a migrar desde Centroamérica

América Latina "puede contar con España". Es el mensaje que ha querido trasladar el presidente Pedro Sánchez, de gira por la región.

En una cumbre los países del Sistema de Integración Centroamericano, reunidos en Costa Rica, se ha comprometido a redoblar esfuerzos para abordar las causas que obligan a millones de personas a migrar desde Centroamérica.

Sánchez anunció una ayuda de 6,3 millones de euros entre 2021 y 2022 y la Unión Europea contribuirá con el equivalente a 18,5 millones de euros.

"La decisión de emigrar debe ser una opción libremente elegida y no la única salida ante la falta de oportunidades. En este año al frente de la presidencia de la Plataforma de Apoyo al MIRPS, el objetivo de España ha sido mejorar las condiciones sobre el terreno de los desplazados forzosos y de las comunidades que los acogen", dijo Sánchez.

Pedro Sánchez recordó que según los datos de Acnur hay un millón de personas desplazadas por la fuerza en Latinoamérica, siendo las mujeres y los menores los más afectados. Y la pandemia y el cambio climático han agravado la situación.

"Hemos hablado de cómo estos diversos fenómenos, ya sea el cambio climático, la inseguridad, el narcotráfico u otros, exacerban el propio fenómeno de la migración", explicó Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica.

Los líderes de una docena de países, bancos y organizaciones de desarrollo dijeron que contribuirán con casi 110 millones de dólares a un proyecto para impulsar una recuperación económica verde, fortalecer la cooperación y universalizar las vacunas contra la COVID-19.

Sánchez reiteró su compromiso con la vacunación con la donación de 22,5 millones de dosis a través del mecanismo COVAX.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19