La construcción de un puente amenaza el humedal de Xochimilco en México

Humedal de Xochimilco
Humedal de Xochimilco   -  Derechos de autor  Rebecca Blackwell/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved.
Por Juan Carlos De Santos Pascual  con AFP

Los habitantes denuncian que la construcción del puente puede abrir la puerta a la urbanización acelerada de una zona que es Patrimonio Cultural de la Humanidad y que se encuentra entre los humedales de importancia internacional de Ramsar, convención establecida por la UNESCO.

Los habitantes de Xochimilco han declarado la guerra al Ayuntamiento de Ciudad de México debido a la contrucción de un puente. Son  1.745 metros de mole de hierros y hormigón que atraviesan el humedal de Xochimilco. Cientos de árboles se han talado en esta zona fangosa que regula la temperatura de la ciudad, previene inundaciones y alberga numerosas especies.

Elia Solares  es activista de la Coordinación de Pueblos Originarios de Xochimilco, que se opone al proyecto."Es el habitat de muchas especies endémicas y de muchas aves migratorias". destaca Solares.

Los habitantes de Xochimilco y expertos temen que el puente sea solo un primer paso antes de la urbanización acelerada de la zona considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987.

Maria Alvarado  también es activista de la misma plataforma y apunta:_ "Incluso aunque este puente ya esté funcionando seguiremos insistiendo por que se detenga su uso"_

Xochimilco forma parte de la lista de humedales de importancia internacional de Ramsar, convención establecida por la UNESCO

Luis Zambrano, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el viaducto solo traerá destrucción.

"Dicen '¡ay, es bien poquito!', '¡ay, afecta casi nada'!, pero están haciendo destrozos descomunales", asegura el académico, para quien la alcaldía sabe que el proyecto no soluciona el problema de movilidad.

"Están abriendo la puerta a la destrucción de cualquier ecosistema, por muy protegido que esté con diferentes herramientas tanto nacionales como internacionales", añade.

Para el Ayuntamiento la obra no genera daño ecológico y resolverá problemas de conexión. El consistorio se ha comprometido a restaurar el humedal con la plantación de vegetación endémica y a conectarlo con otros humedales.

Noticias relacionadas