Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El Paseo del Prado y del Buen Retiro de Madrid entran en el Patrimonio Mundial de la Unesco

El Parque del Retiro de Madrid, España 2021
El Parque del Retiro de Madrid, España 2021 Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Lucia Riera Bosqued con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

"El Paisaje de la Luz" es la quinta entrada en la lista correspondiente a la Comunidad de Madrid, tras el Hayedo de Montejo, el monasterio de El Escorial, la ciudad de Alcalá de Henares y el paisaje cultural de Aranjuez.

PUBLICIDAD

El Paseo del Prado y el Buen Retiro, declarados Patrimonio Mundial de la Unesco. El Comité reconoce el valor universal excepcional del espacio urbano, artístico y natural madrileño.

El llamado "Paisaje de la Luz" es la quinta entrada de la Comunidad de Madrid en la lista y la número 49 de España. Su candidatura fue presentada en 2019, pero la sesión se pospuso por la pandemia.

En ella, la Comunidad de Madrid presentaba el Paseo del Prado como "el primero de los paseos arbolados urbanos europeos" con importantes edificios históricos como el Palacio de Cibeles o el Banco de España en su eje y varios museos como el Prado, el Reina Sofía o el Thyssen. Un "paisaje urbano extraordinario", dicen, que une cultura y naturaleza desde mediados del siglo XVI.

La candidatura madrileña estuvo en el limbo unos momentos debido primero a las dudas al respecto presentadas por el informe técnico del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) y después por la intención del presidente de la sesión de posponer la decisión sobre la inclusión hasta este lunes y dar por concluida la jornada.

Puesto que se había llegado a la fase final de revisión de la candidatura y solo restaba modificar algunos puntos para la inclusión del "Paisaje de la Luz", varios países, como Omán y Etiopía, propusieron a la presidencia que se terminara con el proceso.

Tras el anuncio, la delegación española agradeció el apoyo y aseguró que no escatimará esfuerzos para la protección de esta céntrica y singular zona de la capital, "paisaje de las artes y las ciencias".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Tensión en el museo del Prado con la protesta en su interior de afectados de la tragedia de la colza

Vandalismo en la Alhambra: la Policía investiga 20 grafitis en un ataque "inaceptable" al patrimonio

Un incendio descontrolado en Quíos arrasa 65.000 hectáreas y amenaza su patrimonio natural