Grito de alarma de vecinos y ambientalistas al teñirse de rosa la Laguna de Corfo

Laguna de Corfo, en la Patagonia argentina (captura de pantalla)
Laguna de Corfo, en la Patagonia argentina (captura de pantalla) Derechos de autor AFP
Por Euronews en español con AFP
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El tono rosa viene del sulfito de sodio, un conservante antibacteriano utilizado para preservar los langostinos para su exportación.

El color rosa adquirido por la Laguna de Corfo, en la Patagonia argentina, enciende las alarmas de vecinos y ambientalistas.

PUBLICIDAD

Esta coloración se debe a los químicos de desechos industriales, volcados por empresas pesqueras. El tono rosa viene del sulfito de sodio, un conservante antibacteriano utilizado para preservar los langostinos para su exportación.

Los residentes afectados denuncian malos olores y proliferación de insectos.

Estos desechos industriales contaminan las napas del río Chubut y las aguas de ciudades de la región. Los ambientalistas acusan al Gobierno provincial de Chubut de "desidia" y dicen que en lugar de controlar, autorizan "el envenenamiento de la gente".

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Colombia es el país más peligroso del mundo para ser ambientalista

Las protestas no frenan los planes de Japón de verter al océano el agua radiactiva de Fukushima

Venezuela | El lago Maracaibo convertido en una piscina verde tóxica