Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Grito de alarma de vecinos y ambientalistas al teñirse de rosa la Laguna de Corfo

Laguna de Corfo, en la Patagonia argentina (captura de pantalla)
Laguna de Corfo, en la Patagonia argentina (captura de pantalla) Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews en español con AFP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El tono rosa viene del sulfito de sodio, un conservante antibacteriano utilizado para preservar los langostinos para su exportación.

PUBLICIDAD

El color rosa adquirido por la Laguna de Corfo, en la Patagonia argentina, enciende las alarmas de vecinos y ambientalistas.

Esta coloración se debe a los químicos de desechos industriales, volcados por empresas pesqueras. El tono rosa viene del sulfito de sodio, un conservante antibacteriano utilizado para preservar los langostinos para su exportación.

Los residentes afectados denuncian malos olores y proliferación de insectos.

Estos desechos industriales contaminan las napas del río Chubut y las aguas de ciudades de la región. Los ambientalistas acusan al Gobierno provincial de Chubut de "desidia" y dicen que en lugar de controlar, autorizan "el envenenamiento de la gente".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Así es "río de sangre" teñido de rojo por contaminación en las afueras de Buenos Aires

Entran en vigor los nuevos aranceles globales de Donald Trump

La destrucción de humedales amenaza con costar al mundo más de 36.000 millones de euros en 2050