Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Una calzada y un canal romanos de 2.000 años, descubiertos en los Países Bajos

Una calzada y un canal romanos de 2.000 años, descubiertos en los Países Bajos
Derechos de autor  Sebastian Scheiner/AP
Derechos de autor Sebastian Scheiner/AP
Por euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Se cree que el canal servía para unir esta zona al río Rin que pasa cerca de la vecina ciudad de Nimega

PUBLICIDAD

Arqueólogos holandeses han anunciado el descubrimiento de dos vías, un canal de más de diez metros de ancho y una calzada pertenecientes al Imperio Romano al este de los Países Bajos.

El hallazgo se produjo en el municipio de Oosterhout, cerca de Nimega, que fue una importante ciudad en la época romana, con campamentos militares permanentes incluidos este año en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco.

La calzada y el canal hallados tienen unos 2.000 años de antigüedad y fueron construidos y utilizados por el ejército romano. Se trata de un descubrimiento «único» para el este de los Países Bajos, según ha afirmado la oficina de arqueólogos holandesa RAAP en un comunicado.

La ciudad de Nimega está situada a orillas del río Waal, un brazo del Rin, y era la frontera del Imperio Romano en aquella época. Muchos soldados de su ejército estaban apostados a lo largo del río. El canal probablemente unía Nimega con el Rin y se utilizaba para transportar soldados, suministros y materiales de construcción.

La amplia calzada descubierta, que conserva el pavimento de grava original, proporciona una nueva visión de la red viaria de hace unos 2.000 años, ha explicado Eric Noord, director del proyecto.

El Limes Germanicus, un conjunto de emplazamientos e infraestructuras militares y civiles que marcaban la frontera del Imperio Romano, situado actualmente entre Alemania y los Países Bajos acaba de ser inscrito en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco. Noord espera que este descubrimiento pueda formar parte de este patrimonio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los arqueólogos descubren un tramo de calzada romana de 2.000 años de antigüedad en Londres

NO COMMENT: La ola de calor impulsa la natación en aguas abiertas de Ámsterdam

NO COMMENT: Este pueblo neerlandés se refresca con una batalla de agua