Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

RUSIA | Comienza una campaña de vacunación de las personas sin hogar

RUSIA | Comienza una campaña de vacunación de las personas sin hogar
Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Yaiza Martín-Fradejas con EFE
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En Rusia muchos 'sintecho' no tienen documento de identidad, lo que les impide acceder a los centros de vacunación.

PUBLICIDAD

Rusia comenzó este jueves 5 de agosto una campaña de vacunación de las personas  'sintecho'. La nueva versión de la vacuna Sputnik, de una sola dosis, fue administrada a decenas de personas que viven en la calle o albergues en San Petersburgo, ciudad donde se estima que unas 60.000 no tienen hogar. La campaña se lleva a cabo por dos oenegés rusas, 'Hospital Benéfico' y 'Estancia nocturna'.

Un grupo de voluntarios empezó a vacunar a estas personas, muchas de ellas sin documento de identidad, lo que complica el acceso a la vacunación, posible solamente para los ciudadanos rusos con DNI y seguro médico.

Natalya Shavlokhova, de la organización 'Estancia nocturna', explica que "por desgracia no es posible ir a un centro de vacunación sin documentos personales. La vacunación sin documento de identidiad solo es posible para los afiliados a las organizaciones benéficas de San Petersburgo donde viven las personas sin hogar."

La vacunación de los 'sintecho', uno de los colectivos más vulnerables ante la Covid-19, ya se lleva a cabo en países como España. En Rusia, unos 35 millones de personas ya han recibido al menos una dosis de la vacuna.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La covid-19 en la UE | Restricciones, protestas, desescaladas y avances en la vacunación

La economía rusa ha entrado en una fase de "estancamiento técnico"

Putin dice que es "prácticamente imposible" llegar a un acuerdo con Ucrania sobre temas clave