Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Pase sanitario obligatorio para hacer vida normal en Francia

Pase sanitario obligatorio para hacer vida normal en Francia
Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Desde este lunes es imposible entrar en bares, restaurantes, cines, hospitales o transportes públicos en Francia sin tener el polémico certificado sanitario... Camareros, conductores y taquilleros exigen clientes y usuarios un documento oficial que pruebe que están completamente vacunados...

PUBLICIDAD

Desde este lunes es imposible entrar en bares, restaurantes, cines, hospitales o transportes públicos en Francia sin tener el polémico certificado sanitario... Camareros, conductores y taquilleros exigen clientes y usuarios un documento oficial que pruebe que están completamente vacunados, un test reciente negativo de covid o una prueba de haber pasado la enfermedad en el último medio año.

- "Si se trata de una obligación que permitirá que las cosas mejoren para que podamos vivir en un mundo como el de antes, pues lo haremos con gusto, bueno, con gusto... lo aplicaremos muy estrictamente", acierta a explicar Yoann Cnossen, gerente de un bar.

El Gobierno francés da una vuelta de tuerca más a las restricciones con la esperanza de acelerar la campaña de vacunación. Estar completamente vacunado contra la COVID-19 da derecho a un código QR que permite evitar muchas molestias y papeleo en la vida cotidiana. Desde este lunes, el pase sanitario se está pidiendo en las estaciones de trenes y autobuses para poder realizar viajes de larga distancia. La consigna no es controlar a todo el mundo, sino a uno de cada cuatro pasajeros. Y no solo en los andenes, sino también en el interior de los trenes de alta velocidad y de los interregionales.

Por último, el acceso a centros médicos y hospitales también está supeditado a la presentación de un código QR válido, pero, según las autoridades sanitarias, en ningún caso debe "suponer un freno al acceso a la atención útil y urgente".

Florent Cavelier, secretario general responsable del hospital universitario de Dijon, explica que su objetivo es "dar continuidad al cuidado de nuestros pacientes. No debe haber ruptura en la asistencia sanitaria y por eso somos un poco tolerantes esta semana de cara a esta obligación de pase sanitario".

Una tolerancia que se aplicará de forma generalizada en los primeros días, aunque dentro de una semana, tras la "pedagogía inicial", llegarán las sanciones en forma de multas de hasta 3.750 euros para los reincidentes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Resistir, dimitir y ganar tiempo: Los sanitarios franceses que no quieren la vacuna de la COVID

Periodistas franceses acusados de connivencia con el Partido Socialista contra Rachida Dati

Coalición de Voluntarios: 26 países se comprometen a desplegar tropas en Ucrania tras la guerra