Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Miles de familias conmemoran el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas

Miles de familias conmemoran el Día Internacional de las Víctimas de las Desapariciones Forzadas
Derechos de autor  RSRTS
Derechos de autor RSRTS
Por Euronews en español
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Actos sentidos en varios países de los Balcanes, donde el conflicto yugoslavo hizo desaparecer a miles de personas.

PUBLICIDAD

Cientos de miles de familias en todo el mundo conmemoran, como cada 30 de agosto, el **día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. **

Una fecha especialmente significativa en los Balcanes, donde, según datos del Comité Internacional de la Cruz Roja, continúan desaparecidas 9.969 personas desde que arrancara en 1991 el conflicto yugoslavo.

En Mostar, el jefe del Comité de Cruz Roja en Bosnia Herzegovina, Elmir Camic, recordaba en pocas palabras el sentir general de los presentes: "Detrás de cada uno de los nombres de los desaparecidos hay una historia, una vida, una madre y un padre, hermanos, hermanas, hijas e hijos, que viven en la incertidumbre desde hace 26 años y no saben qué pasó con sus seres queridos", recordaba Camic.

Lee: México, más de 91.000 desaparecidos

Imágenes parecidas en Croacia, donde un sinfín de familias desconocen también la suerte de los suyos. En Glina, un emotivo acto sirvió de recuerdo a las 1858 personas desaparecidas entre 1991 y 1995, años de la guerra de independencia de este país.

En Serbia, el dolor va acompañado también de indignación. El presidente de la Comisión Gubernamental para las Personas Desaparecidas, Veljko Odalović, recuerda que actualmente el proceso de búsqueda se encuentra "en un claro estancamiento", culpando de ello al comportamiento de Zagreb y Pristina.

En esta ciudad, también se rindió sentido homenaje a los 1630 kosovares cuyo paradero es un misterio, más de 22 años después del fin del conflicto. El lema de los cientos de manifestantes que marcharon por la capital auna los sentimientos de los ciudadanos de todos estos países: "¿Cuántos años más debemos esperar?".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Macedonia del Norte inicia un censo poblacional 19 años después del último

Bosnia y Herzegovina, a un paso más cerca de unirse a la UE tras el acuerdo con FRONTEX

El Gobierno de Macedonia del Norte se tambalea tras la salida de un partido clave albanés