Perú: la COVID-19 pone en aprietos a los productores de trucha en el lago Titicaca

La pandemia golpea con fueza a los productores de trucha en Perú.
Estamos en el lago Titicaca, en la región de Puno. Aquí, se ha puesto de moda la cría de truchas en jaulas. Un negocio próspero para muchos emprendedores, hundido a causa de la COVID-19. El kilo de trucha se vende ahora a la mitad de precio.
"Esta pandemia nos ha afectado mucho. Muy barato ha sido la trucha. Ha caído la trucha, su precio a 7 soles, a 8 soles", cuenta Zenobia Rodríguez, productora de trucha.
"Hemos bastante quebrado. Lo tenía que sacar a 12 soles el kilo. He sacado a 7 soles el kilo, 6 soles", explica José Mamani, productor de trucha.
De la región peruana de Puno, en el sur del país, salen cada año más de 54.000 toneladas de trucha. Su destino: Bolivia, por un lado, y los mercados peruanos de Tacna, Arequipa y Lima.