RUSIA | Primera jornada de elecciones legislativas entre sospechas de fraude que el Kremlin niega

Los rusos comienzan a acudir a las urnas en Kamchatka, una región del lejano oriente. Pero las autoridades tienen muy presente la advertencia de las instituciones europeas de que podrían no reconocer los comicios parlamentarios si los consideran fraudulentos.
El Kremlin responde al Parlamento Europeo que considera la medida inaceptable. "Como en el pasado, nos defenderemos de las injerencias inaceptables en el proceso democrático nacional de la Federación Rusa", ha dicho Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
"Condenamos enérgicamente los intentos de los diputados europeos de manipular la opinión pública europea y entendemos que estos intentos conducen a la difamación definitiva del Parlamento Europeo como órgano representativo de la Unión Europea."
Cerca de 100.000 colegios electorales abrirán sus puertas hasta el 19 de septiembre desde el extremo oriente del país hasta el enclave báltico de Kaliningrado.
Las elecciones legislativas serán supervisadas por solo 250 observadores extranjeros, en su mayoría de antiguas repúblicas soviéticas.
Además, la decisión de prolongar durante tres días la votación para minimizar los contagios de coronavirus, es considerada un instrumento de fraude oficialista por parte de la oposición.