Protestas contra el trato que reciben los migrantes que llegan desde Bielorrusia a Polonia

Access to the comments Comentarios
Por Francisco Fuentes  con AFP, EFE
Manifestación de apoyo a los migrantes en Polonia
Manifestación de apoyo a los migrantes en Polonia   -  Derechos de autor  Czarek Sokolowski/AP

Michalowo es una de las localidades polacas, a las que intentan llegar centenares de migrantes que siguen abandonados a su suerte en la zona fronteriza, puerta de entrada a la Unión Europea (UE), procedentes de Bielorrusia.

Un grupo de madres ha manifestado públicamente su apoyo a los migrantes frente a la comisaría de policía, aunque en las calles las opiniones son diversas.

"¿Para qué estos refugiados?¿No tienen suficientes?¿Vienen a buscar prosperidad? Pagan 30 000 dólares a Lukashenko para que los traigan, ¿a cuenta de qué? Ahora los traen a Polonia ¿verdad?", decía un hombre.

"Este es un tema de discusión muy complicado, en mi opinión, por un lado es una pena por toda esa gente, pero por otro no podemos dejar que todo el mundo pase", comentaba otro.

Las autoridades polacas calculan que sólo durante este mes de octubre se han registrado unos 12 500 intentos de cruzar la frontera desde Bielorrusia, casi medio centenar en las últimas 24 horas. 

La mayoría de los migrantes son personas procedentes de África y de Oriente Medio.

El Gobierno polaco, que ha declarado el estado de emergencia en la zona, ha enviado a miles de soldados mientras tramita la ley para levantar un muro.

Por su parte la Unión Europea (UE) denuncia que Bielorrusia promueve este flujo migratorio como represalia por las sanciones impuestas por Bruselas.

Fuentes adicionales • TVPL