Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cómo cultivar con éxito en una zona árida donde apenas llueve y con heladas de noviembre a abril?

Fran Martínez, agricultor.
Fran Martínez, agricultor. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Ana Buil con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Su secreto: la rotación de cultivos o la mezcla de cultivos para mejorar la salud del suelo.

PUBLICIDAD

¿Cómo cultivar con éxito en una zona semiárida, rodeada por un desierto, donde apenas llueve y con heladas de noviembre a abril?

Agricultores de la región española de Andalucía tienen la respuesta: han ideado nuevas formas de restaurar la fertilidad del suelo y aumentar la retención de agua. Su secreto: la rotación de cultivos o la mezcla de cultivos para mejorar la salud del suelo.

Fran Martínez trabaja, desde 2014, con la Asociación AlVelal y Commonland, con otros 200 agricultores.

"Lo que hemos hecho ha sido transformar una finca agrícola en un bosque. La única diferencia es cambiar los cultivos: los olivos por los pinos y entre medias en vez de tener otro tipo de arbustos lo que tenemos son nuestros pimientos, nuestros calabacines, nuestras berenjenas... Pero el mismo ecosistema, la misma biodiversidad y mismo suelo fértil", explica. 

Este grupo de agricultores trabaja en más de 6.000 hectáreas en los paisajes compartidos por las provincias de Almería, Granada y Murcia, una zona que llaman de "cultivo ecológico regenerativo".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un dinosaurio irrumpe en la ONU para reprochar a los humanos su insensatez

ERE: La Audiencia de Sevilla lleva al TJUE el beneficio a los condenados y alerta de "impunidad"

España afronta un nuevo episodio de calor intenso con avisos naranjas en varias regiones