Estreno de 'Maradona: sueño bendito': gloria y secretos del dios argentino al año de su muerte

**Las gestas y sombras de un dios en diez capítulos. Amazon Prime Video presenta "Maradona: sueño bendito" a un año de la trágica muerte del futbolista argentino. **
El preestreno ha tenido lugar en el estadio que lleva su nombre, el campo del Argentino Juniors de Buenos Airres donde el Pelusa debutó a los quince años.
Cuatro actores lo interpretan en las distintas etapas de su vida. Juan Cruz Romero es el Diego adolescente.
"Creo que llevo en la sangre a Maradona. Fue un papel que me salió mío, que yo hice mío. Siento que siempre lo tuve propio".
Maradona trabajó en la producción
Maradona estuvo muy implicado en la producción de la serie. Juan Palomino también se ha puesto en su piel.
"Esa sensación de soledad. Porque para entender a Maradona primero hay que entender el contexto social y económico que vivió y después esa gran soledad. La soledad de Maradona no se la deseo a nadie".
Claudia Villafañe, exesposa y madre de sus hijas mayores llegó a interponer una denuncia contra la producción y su hija Dalma amenazó con demandar a los guionistas si aparecía algo que no fuera cierto.
Momentos duros o desconocidos
Porque esta serie biográfica no elude los momentos más bajos como sus excesos con las drogas o los menos conocidos, como su dificil integración en el Barça o su agobio por saberse examinado al milímetro todo el tiempo.
Desde sus humildes patadas en Villa Fiorito a la gloria con la selección argentina, el Barcelona y el Nápoles.
Ha sido rodada en Argentina, España, Italia, Uruguay y México. Alejandro Aimetta es el director de los episodios rodados en Argentina, México y Uruguay y Roger Gual el de la grabación en España.
A partir de este viernes en casi todo el mundo a través de la plataforma Amazon Prime Video. Y habrá segunda temporada.