El papa visita Asís a escasas horas de la Jornada Mundial de los Pobres

El papa visita Asís a escasas horas de la Jornada Mundial de los Pobres
Derechos de autor  Riccardo De Luca/Riccardo De Luca
Por Euronews en español  con AFP

El encuentro contó con cerca de 500 personas en diferentes situaciones de dificultad, algunas de las cuales contaron sus duros y emotivos testimonios en la ciudad de San Francisco de Asís.

El papa defiende en Asís a los pobres del mundo. A escasas horas de una nueva Jornada Mundial de los Pobres, la cuál tiene lugar este domingo, Francisco quiso compartir un momento de oración y convivencia en la ciudad italiana con cientos de personas en diversas situaciones de dificultad. 

Ante ellas, condenó la injusticia de algunas medidas y leyes económicas y "la hipocresía de aquellos que se enriquecen sin medida". Para el sumo pontífice la palabra clave para cambiar las cosas es "acogida".

"He aquí la expresión más evangélica que estamos llamados a hacer nuestra: la acogida", remarcaba Francisco. "Acoger significa abrir la puerta, la puerta de la casa, la puerta del corazón, y permitir a quien llama que entre y se sienta a gusto, no asombrado, sino a gusto, sintiéndose libre".

Por supuesto, hubo también tiempo para escuchar algunos testimonios como el de Mariana, migrante rumana afectada por una grave enfermedad discapacitante y muy dolorosa:

"La gente de Cáritas, tras conocer mi historia, empezó a ayudarme con paquetes de comida y alguna ayuda económica. Esto me permitió salir adelante con dignidad", contaba Mariana con dificultad en uno de los momentos más emotivos y duros del encuentro.

Un antiguo traficante de drogas español contó a su vez cómo dio un giro a su vida después de que un sacerdote le sonriera y le ofreciera refugio, mientras que dos afganos contaron cómo huyeron recientemente a Italia tras la toma de su país por parte de los talibanes.

La de este domingo será la quinta Jornada Mundial de los Pobres, instaurada en 2017 por Francisco para estimular a los creyentes "en la cultura del encuentro y no en la del derroche". Asís, en la región de Umbría, fue el lugar de nacimiento de San Francisco de Asís, venerado por su dedicación a los pobres y del cuál tomó su nombre Bergoglio.

Noticias relacionadas