Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Johnson pide a la población que se inyecte la tercera dosis de la vacuna

El primer ministro Boris Johnson
El primer ministro Boris Johnson Derechos de autor  AFP
Derechos de autor AFP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El primer ministro busca la forma de frenar la expansión de la variante ómicron

Boris Johnson lanza una campaña para acelerar la vacunación en el Reino Unido. El objetivo del primer ministro es inocular un millón de dosis al día para que no se produzca un retroceso en el país por la nueva variante del coronavirus.

"Se avecina un maremoto con ómicron, y me temo que ahora está claro que dos dosis de la vacuna simplemente no son suficientes para dar el nivel de protección que todos necesitamos. Pero la buena noticia es que nuestros científicos confían en que con una tercera dosis, una dosis de refuerzo, todos podemos volver a aumentar nuestro nivel de protección. `[...] Así que hagámoslo, reforcémonos ahora, reforcémonos ahora por nosotros mismos, por nuestros amigos y por nuestra familia, reforcémonos ahora para proteger los puestos de trabajo y la vida en todo el país, reforcémonos ahora para proteger nuestro sistema de salud, nuestra libertad y nuestro estilo de vida. ¡Vacunaos ahora! Muchas gracias", ha dicho Jonhson.

El domingo las autoridades elevaron a 4 de un total de 5 el nivel de alerta por la pandemia, con casi 1300 nuevos contagios por la variante ómicrón. Esta misma semana entraron en vigor restricciones como la obligatoriedad de la mascarilla en lugares públicos o el pasaporte covid

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Ómicron provoca la vuelta de las restricciones a Europa

Italia conmemora su día en recuerdo de las víctimas de COVID-19

Investigan una supuesta venta ilegal de medicamentos para el COVID-19 en Rusia y Ucrania