La OMS insiste en que "ningún país está fuera del peligro de ómicron"

La OMS insiste en que "ningún país está fuera del peligro de ómicron"
Derechos de autor  FRFT
Por Amaranta Zermeno Jimenez  con AFP, AP, EBU

El organismo regulador de los medicamentos de la Unión Europea insitió en la necesidad de trabajar en diferentes versiones de una vacuna que aborden una combinación de variantes.

La expansión de la variante ómicron avanza a una velocidad vertiginosa, y se nota en los números récord de varios países.

La Organización Mundial de la Salud dice que "ómicron sigue arrasando el mundo", y aunque reconoce que en algunos países los casos parecen haber llegado a su punto máximo, lo que permite esperar que lo peor de esta última oleada haya pasado, el Director General de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus, dice que "ningún país está fuera de peligro todavía".

"Esta pandemia no está cerca de terminar y, con el increíble crecimiento de ómicron a nivel mundial, es probable que surjan nuevas variantes"
Tedros Adhanom Ghebreyesus
Director General de la OMS

El **organismo regulador de los medicamentos de la Unión Europea (EMA) **insitió en la necesidad de trabajar en diferentes versiones de una vacuna que aborden una combinación de variantes.

Dr. Marco Cavaleri, Jefe de Estrategia de Amenazas Sanitarias Biológicas y Vacunas, EMA (Agencia Europea de Medicamentos):

"Al examinar los posibles enfoques de vacunación contra ómicron y otras variantes del virus, los miembros de la ICMRA coincidieron en que, desde una perspectiva global, la administración de múltiples dosis de refuerzo a intervalos cortos no sería sostenible a largo plazo."

Unos buscan nuevas alternativas, y ya hay esperanzas puestas en los medicamentos contra la COVID-19: Cómo la píldora antiviral de Pfizer, que buscar impulsar su producción a escala mundial, y a partir del tercer trimestre de 2022, la empresa farmacéutica francesa Novasep producirá Paxlovid.

Pero por el momento las vacunas siguen siendo la herramienta más eficaz.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Covid-19