Protestas en Austria y picos de covid en Rusia

Protestas en Austria y picos de covid en Rusia
Derechos de autor  AP Photo
Por Euronews

Austria se encamina a una relajación de las restricciones ligadas a la pandemia, mientras Rusia registra récords de contagios con la variante Ómicron.

Protestas en Austria contra las restricciones ligadas a la pandemia. Varias manifestaciones congregaron en Viena a miles de manifestantes el sábado, en las que se registraron incidentes con la policía que recurrió al uso de gas pimienta y multas por no llevar mascarillas. Eran unos diez mil, según la policía, en el momento de máxima concentración. 

Austria anuncia el relajamiento de las restricciones

Pese a la persistente subida de los contagios en la actual ola de Ómicron, Austria anunció el sábado un progresivo relajamiento de las medidas anticovid a partir del 5 de febrero, con una ampliación de horarios para los restaurantes, mayor aforo en eventos y el acceso a comercios para personas no vacunadas, a partir del 12 de febrero.

El virus se transmite entre los niños

Y en Rusia se han registrado más de 100.000 casos de COVID-19 por primera vez desde el inicio de la pandemia con la supercontagiosa variante Ómicron. La enseñanza a distancia se ha generalizado y las autoridades tratan de incrementar la vacunación en la franja de entre 12 y 17 años.

"La mitad de los niños ingresados tiene menos de 4 años. La fiebre alta suele bajar en dos o tres días, y gracias a Dios, casi no hay casos de neumonía", explicaba Elena Makeeva, directora médica de un hospital infantil ruso.

Pico histórico en Rusia

Rusia confirmó el sábado de un pico histórico de más de 113.000 nuevos casos de COVID-19, superando el récord 98.000 contagios el día anterior.

Fuentes adicionales • Escarlata Sánchez (Texto y locución en español)

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

desescalada