Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La sequía deja al descubierto la aldea gallega de Aceredo, en Ourense

Imagen de Aceredo, Ourense.
Imagen de Aceredo, Ourense. Derechos de autor  RTVE. Vía EVN
Derechos de autor RTVE. Vía EVN
Por Santiago Martin Martinez & RTVE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Hace 30 años, esta quedó totalmente sumergida por la creación de un embalse

PUBLICIDAD

La sequía deja al descubierto la aldea gallega de Aceredo, en Ourense. Hace 30 años, esta quedó totalmente sumergida por la creación del embalse de Lindoso, en el río Limia

Gracias al bajo nivel del agua, los turistas pueden recorrer las calles de esta aldea, una situación algo inusual. Algunos antiguos habitantes también han visitado la zona, afirmando que estos recuerdos ahora "duelen".

El 8 de enero de 1992, la aldea de Aceredo quedó anegada por las aguas. La empresa energética portuguesa EDP, concesionaria de la presa, cerró las compuertas del embalse, lo que inundó todo el valle.

Esta aldea se ha convertido en un atractivo turístico de la zona, provocando atascos en los municipios de alrededor. Ahora, la empresa EDP pide a las autoridades de los ayuntamientos de Lobios y Entrimo que limiten y controlen el turismo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un gurú contra la desertificación de los suelos

Galicia lucha contra el mayor incendio forestal del año en esta región del noroeste de España

España prepara un funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia