Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Muere Sir John Elliott, el hispanista que revolucionó el estudio de la historia de España

John Elliott, historiador e hispanista.
John Elliott, historiador e hispanista. Derechos de autor  RTVE
Derechos de autor RTVE
Por Euronews en español con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Premio Príncipe de Asturias, en 1996, el historiador británico tenía 91 años.

PUBLICIDAD

Revolucionó el estudio de la historia de España y contribuyó a acabar con "estereotipos sobre aspectos decisivos del pasado hispánico". Sir John Elliott ha fallecido, a los 91 años, tras pasar varias semanas hospitalizado en Londres. El historiador británico era uno de los hispanistas más reputados del mundo.

En 1996, recibió el premio Príncipe de Asturias y, entre otros reconocimientos, fue investido doctor honoris causa en universidades como la de Alcalá de Henares, la Complutense o la Carlos III.

Destacó por sus estudios sobre el Imperio español y dejó obras como 'La rebelión de los catalanes' o 'Un palacio para el rey'. Fue también autor de la considerada como la biografía definitiva del Conde Duque de Olivares. Como docente, Elliott impartió clases en algunas de las mejores universidades del mundo: Cambridge, Oxford, Princeton y Nueva York.

En 2017, John Elliott se convirtió en el primer hispanista en depositar un legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes: dejó un reloj que compró en Suiza, a los 16 años, fruto, de su "primera e inolvidable experiencia como autor".

Fuentes adicionales • RTVE

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump se reúne con el rey Carlos III y Keir Starmer en una histórica visita de Estado

Una aristócrata británica y su novio, condenados a 14 años de cárcel por matar a su bebé

Starmer critica a Elon Musk por sus "peligrosos" comentarios en la protesta antiinmigratoria de Londres